Albanchez de Mágina

Albanchez de Mágina
Zumo de mágina

lunes, 25 de marzo de 2013

Olivar Ecológico

Ventajas de la Agricultura Ecológica. Venta de aceite oliva virgen extra Ecológico.
La ventaja fundamental de los cultivos ecológicos sobre los tradicionales es la calidad del producto cosechado. Cada vez vemos más en el mercado productos ecológicos; tienen un precio diferente pero también tienen una garantía de calidad.
Los cultivos de este tipo precisan menor cantidad de agua y tienen mayor calidad nutritiva, al tiempo que la práctica agraria es respetuosa con el medio ambiente, evitando la contaminación. Se respetan los ciclos naturales de los cultivos, evitando la degradación y contaminación de los ecosistemas. Se favorece la biodiversidad y el equilibrio ecológico a través de diferentes prácticas: rotaciones, asociaciones, abonos verdes, setos, ganadería extensiva, etc.
Además, se potencia la fertilidad natural de los suelos y la capacidad productiva del sistema agrario, reciclando los nutrientes incorporándolos de nuevo al suelo como compost o abonos orgánicos, siguiendo la premisa de que "lo que sale de la tierra debe volver a ella".
Con la utilización de forma óptima de los recursos naturales, se favorece el flujo de energía en el que las plantas verdes captan la energía del sol, moviendo todo el ecosistema.
La agricultura ecológica no incorpora a los alimentos sustancias o residuos que resulten perjudiciales para la salud o mermen su capacidad alimenticia. No es imprescindible, como parece, la incorporación de sustancias de síntesis en el cultivo o producción de alimentos ni en su conservación posterior, que resulten ajenos al organismo.
Y, por último, se aporta a los animales unas condiciones de vida adecuadas. No se los manipula artificialmente o de manera intensiva para conseguir una mayor producción. Y también se potencian las variedades autóctonas, mejor adaptadas a las condiciones de la zona.

Aceite de oliva Juan de Ortega Almazara El Picón

Obtenidos del fruto de nuestros olivos centenarios situados en el Parque Natural de Sierra Mágina y cultivados con técnicas de producción ecológica.
En nuestras instalaciones utilizamos la tecnología que se aplica en lo que viene a denominarse “ALMAZARA DEL SIGLO XXI”. En ella se separa del fruto el hueso entero y limpio, con lo que el aceite se extrae exclusivamente de la pulpa de la aceituna.
Esto nos lleva a un aceite con sabores amargo y picante menos intensos y más equilibrados, con mayor contenido en compuestos fenólicos, que por su acción antioxidante prolonga el tiempo de conservación todo lo cual contrasta frente al que se obtiene de forma tradicional.

Venta de aceite ecológico virgen extra Ecológico

"Puro zumo de Aceituna"

 Juan de Ortega y El Majarral.


Por lo cual, se extrae un producto de Altísima calidad. Destacando los sabores frutados, platano, verde hierba, manzana, almendra verde (Alloza) y manzana. Las cuales son propiedades organolépticas exquisitas, para el paladar de los mas exigentes, con suaves tonos amargo y picante.

Aceite de Oliva Virgen extra ecológico de excelente calidad elaborado con las aceitunas recolectadas en los primeros días del mes de Noviembre.
En la foto inferior podemos apreciar, los huesos enteros de las aceitunas despues de su deshuesado.


El panel de cata lo han definido como un aceite, frutado intenso de aceituna verde, con notas de hierbas aromáticas, recuerdos a hortalizas como el tomate, notas frutales verdes como la piel de plátano, almendra verde (alloza) y la manzana. Su entrada en boca es ligeramente dulce, con notas de amargor y picor suaves. En la fase retronasal se vuelven a potenciar todos sus matices verdes. En definitiva un aceite de oliva virgen extra ecológico muy complejo, aromático y equilibrado.